“Es una realidad que hay más de 100 mil con placas de otros estados. Todavía podemos ver vehículos con placas de Morelos, Puebla, el Estado de México y Ciudad de México, entre otros”, declaró.
Según el funcionario estatal, los oaxaqueños que incurren en esta práctica están en un error porque quien tiene placas de otras entidades del país, no solamente deben pagar los derechos vehiculares sino también la verificación ambiental y muchos de ellos ya son acreedores a multas.
“Cuando quieran vender sus vehículos será muy complicado porque tendrán que pagar multas y recargos”, agregó.
Mientras tanto, aseguró que los programas “Adiós Tenencia” y “Déjale tus deudas al año viejo” que concluyeron en octubre tuvieron buenos resultados; sólo el pago de la tenencia vehicular generó una recaudación de más de 394 millones de pesos.
Además, dijo que a través de los estímulos fiscales, permitió que alrededor de 40 mil oaxaqueños que tenían sus vehículos con placas de otros estados del país regresaron a la entidad y ya tienen placas de Oaxaca.
“Hoy podemos ver en nuestras calles más carros circulando con placas de Oaxaca, y que antes tenían placas de otras entidades regresaron a Oaxaca. Estamos agradecido con la responsabilidad de la ciudadanía oaxaqueña, con el compromiso que tuvieron con su estado y aparte, eso lo que genera es que el próximo año se van a ver beneficiados con el programa Adiós Tenencia”, expuso.
Aunque el programa concluyó en octubre, dijo que los estímulos fiscales de “Adiós Tenencia” están vigentes para aquellos oaxaqueños que decidan reemplacar sus vehículos en el estado.
Benítez Calva informó también que se estableció una estrategia con la Policía Vial para realizar operativos contra los vehículos que circulen sin placas, tarjetas de circulación vencidas o que estén al margen de lo que establece la ley en materia de transporte, para que sean sancionados.