La información precisa que durante la temporada se han confirmado en la entidad un total de 215 casos de la enfermedad, de los cuales, 151 se han detectado en los Valles Centrales, cuatro en la región del Istmo, 23 en la Cuenca, 12 en la Costa y la Sierra y 13 en la Mixteca. En tanto, se han registrado mil 43 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en la temporada.
Cabe mencionar que durante el mismo periodo, en el año 2016 se registraron un total de 22 defunciones por influenza, mientras que en 2015 se reportaron un total de 15 decesos por la enfermedad.
Por otro lado, los SSO reportan que a la fecha, el 80% de derechohabientes del Seguro Popular han recibido de manera gratuita la vacuna contra la influenza.
La meta es que durante la temporada estacional, la dependencia alcance la aplicación de 500 mil vacunas, mientras la previsión de todo el sector salud es aplicar un millón de vacunas.
Éstas se aplicarán hasta marzo de 2019 y por ello, los SSO invitan a la población, principalmente a la que forma parte de los sectores vulnerables: como mujeres embarazadas, niños menores de cinco años y adultos mayores a los 50 años a acudir a centros de salud, clínicas y hospitales a solicitarla de forma gratuita.