Más Información
La información de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) indica que un total de 907 casos se han descartado al resultar negativos, mientras que 204 pacientes se consideran sospechosos y esperan diagnóstico médico.
De los 606 contagios confirmados, 245 permanecen activos en la entidad, 285 pacientes se han recuperado y 76 han muerto.
Erick Azamar Cruz, director de Atención Médica de la dependencia, notificó que el aumento de 161 casos en un sólo día debe considerarse como un “pico importante” y un repunte de contagios.
Agregó además que también se observa un pico en el número de contagios entre trabajadores de la salud, al sumar 143 casos confirmados, de los cuales 55 son personal médico, 73 de enfermería, 14 de laboratorios, y uno más de otra área.
Tras el anuncio de que Oaxaca contaban con 213 municipios en semáforo verde que podían retornar a actividades y transitar a la “nueva normalidad”, los SSO tuvieron que informar que la contingencia sanitaria no ha concluido en Oaxaca, y que se atraviesa una etapa de incremento de casos, principalmente en las zonas metropolitanas.
Ante este disparo de contagios, la dependencia de salud estatal ha insistido en la importancia de guardar una sana distancia con las demás personas, de más de un metro y medio, usar cubrebocas, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón.
Además de no tocarse la cara, no hacer reuniones de amigos o familiares, y extremar los cuidados en adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas y respiratorias.
Sobre todo porque del total de las defunciones, en 44.7 % el paciente presentó complicaciones por la presencia de diabetes mellitus, mientras que el resto padecía otras comorbilidades.