En una carta dirigida a Andrés Manuel López Obrador, Salvador López le comentó que a partir de su función como presidente de la República no debe dar pauta para una mayor incidencia de casos positivos por la actual enfermedad pandémica, y que se incremente el número de defunciones por ésta, como tampoco debe permitir la muerte de un gran número de pequeñas y medianas empresas.
“Es un momento coyuntural, histórico, que debe ser positivo y productivo para los ciudadanos, unidades económicas y el empleo”, afirmó.
Sin embargo, explicó que estas medidas ocasionaron para todos la falta de ingresos, incurrir en gastos ordinarios y extraordinarios, descanso obligatorio para los colaboradores, y la utilización de ahorros, así como en el endeudamiento.
“En sus discursos solamente se dirige a los grandes empresarios, los grandes industriales, a los consorcios. Le recalcamos que las Pymes a nivel nacional somos 4.2 millones de unidades económicas, constituimos el 99.8% del total de las empresas, generando el 78% de los empleos y aportando el 52% del Producto Interno Bruto (PIB)”, denunció.
El líder estatal de la Canacope recalcó que no están pidiendo al gobierno federal ni al presidente de la República que se les condonen los impuestos, sino que únicamente se difiera o se aplace hasta después de la contingencia para que estén en condiciones de pagar.