Más Información
Lo anterior, porque “se trata de una violación de un derecho colectivo como lo es el acceso a la justicia y todas las garantías que lo rodean”.
García Zavaleta explicó en la demanda de amparo que Bolaños Cacho, sin ser magistrado en ejercicio, fue nombrado Presidente Interino del TSJE previa licencia que presentó el magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, como Presidente Constitucional del Tribunal Superior de Justicia, que venía ejerciendo por un periodo de cuatro años a partir de enero de 2016.
El 11 de diciembre de 2009, detalló, a Bolaños Cacho se le autorizó su petición de jubilación en forma voluntaria, con efectos a partir del uno de enero de 2010.
“Es decir, hizo creer a los oaxaqueños que al ser nombrado Presidente Interino del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, era magistrado en funciones y con pleno ejercicio de sus derechos, lo que resultó falso”.
El abogado aseguró que esto constituye una enorme violación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, así como a los diferentes Tratados Internacionales.
“(Porque) el titular del órgano de administración de justicia y el máximo órgano jurisdiccional del Estado, ha nombrado a una persona Presidente sin ser magistrado en funciones y sin reunir los requisitos de ley, lo que constituye un atentado a la autonomía e independencia al Poder Judicial del Estado de Oaxaca, y en consecuencia, un atentado al Estado Constitucional de Derecho del Estado Libre y Soberano de Oaxaca”.
Pero además, apuntó, es un acto que lo perjudica en lo particular, porque Bolaños Cacho --según denunció-- se ha dedicado a dar línea o instrucciones verbales a sus jueces y magistrados para entorpecer la administración de justicia, que perjudica el interés legal de los litigantes en los diversos juzgados y salas del Tribunal de Justicia del Estado de Oaxaca, toda vez que ven entorpecidos el ejercicio y trabajo profesional como abogados.
“Es el caso de muchos abogados litigantes, que invité a suscribir la presente demanda de amparo, pero al enterrase de su contenido me manifestaron que sentían miedo y que mejor no firmaban, que el tiempo se va rápido y en unos tres años más se tendrá que ir del tribunal el mencionado Raúl Bolaños Cacho Guzmán”.
De acuerdo con García Zavaleta, la primera vez que Bolaños Cacho fue presidente del TSJE “me fastidió la vida, privándome de la libertad a través de un juez de consigna, el C. Jesús Hermes Ángel Maldonado, juez penal del Juzgado Tercero Penal de la ciudad de Oaxaca o Distrito del Centro, en esa época la secretaria judicial era Rosa Isela Vásquez y la notificadora Josefina Fructuoso S., siendo sometido bajo auto de formal prisión y a proceso por los delitos de abuso de autoridad, lesiones, amenazas y daños, en el expediente penal No. 22/2002”.
De la misma manera, aseguró que en los expedientes civiles 96/2011, 98/2011, 635/2011 del índice del Juzgado Civil de Tehuantepec, Oaxaca, el juez tiene promociones de más de seis meses sin acordar, porque dice que tiene miedo de sufrir las represalias de Bolaños Cacho.