Por lo que sostuvo que “los oaxaqueños que acuden diariamente a este centro, tendrán una atención humana y de calidad garantizada”.
“Me siento muy orgullosa del equipo de trabajo del Coesida-Capasits, porque desde su fundación hemos formado un legado y un ejemplo a nivel nacional”, puntualizó
“Esta es una nueva etapa para todos y no será fácil, sin embargo trabajaremos con responsabilidad, entrega, profesionalismo y transparencia, siempre velando por los intereses de los pacientes”, manifestó.
La funcionaria dijo que las regiones más afectadas son Valles Centrales, Istmo, Costa, Tuxtepec, Mixteca y Sierra, siendo el grupo de edad más afectado el de 15 a 49 años.
Finalmente, Velásquez Rosas exhortó a todos los jóvenes y adultos a prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual, a través del ejercicio responsable y compartido de su sexualidad.