“De hecho, la comunidad que menciona Aurelio Nuño no existe, porque nosotros estamos revisando y estamos atendiendo las necesidades de la gente y hacer a su vez, el reconocimiento a toda la población en general por su aportación”, dijo.
“En Zanatepec donde estamos, no sé si eso quiso decir el señor Aurelio Nuño, pero en verdad el pueblo que él menciona no existe, a lo mejor por eso lo menciona”, reiteró Eloy López.
“Nosotros estamos abriendo las puertas a todos los que deseen participar en el apoyo y sobre todo al Gobierno, exigiéndole como Sección 22”.
Sobre el documento en el que refieren que no se permitirá el ingreso de asesores técnicos pedagógicos a las instituciones educativas afectadas, aclaró que en ningún momento se señala a personal técnico especializado que pueda evaluar los daños en las escuelas.
Los asesores técnicos pedagógicos, explicó, es personal que pretende que los maestros considerados como “idóneos” por aprobar la evaluación docentes, ingresen al sistema educativo estatal.
“Ese documento dice asesores técnicos pedagógicos, igual en la interpretación no se la da sentido, no para técnicos o algún especialista que pudiera hacer la valoración técnica sobre los daños. El IEEPO manda a estos asesores para permitir la entrada a los maestros idóneos, les decimos que como Sección 22 no vamos a permitir ningún personal idóneo, si no hay un restablecimiento de la bilateralidad entre las Sección 22 y el IEEPO”.
Eloy López consideró dolosas las declaraciones del titular de la SEP, Aurelio Nuño. “Si y se lo repetimos varias veces, la comunidad que él menciona no existe. Nosotros somos maestros que atendemos todas las comunidades y como comisión política, conocemos bien nuestro territorio”.
El líder de la Sección 22 del SNTE agregó que las brigadas del gremio de maestros ha recorrido alrededor de 40 comunidades en las que se han entregado víveres para los damnificados por el sismo y recalcó que se han abierto las puertas al Gobierno para que de manera coordinada con profesores y padres de familia se revisen las condiciones de las escuelas.