Más Información
Según el activista, el gobierno federal debe poner un alto a la actividad minera en el estado porque únicamente buscan saquear los recursos naturales de las zonas indígenas. La protesta, agregó, también es en el marco de la jornada nacional “¡Ya Basta!”, que promueven organizaciones de la sociedad civil para exigir la cancelación de los megaproyectos insignes del actual gobierno federal.
Esparza Zárate detalló que las movilizaciones se realizan en todo el estado y a nivel nacional, en las que participan organizaciones y colectivos sociales, así como representantes de comunidades y pueblos indígenas.
La Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio informó que las protestas en el Istmo de Tehuantepec fueron para exigir, a los gobiernos federal y estatal, que se cancelen los megaproyectos como el Corredor Transístmico y las concesiones mineras en el estado de Oaxaca.
Lo anterior, argumentan, porque estos proyectos del gobierno siguen representando los mismos intereses de los “dineros que rigen y someten la voluntad del mundo, violentando siempre de manera sistemática nuestro derecho a la libre determinación y procesos de autonomía, violentando siempre nuestros sueños y esperanzas, así como nuestra manera respetuosa de relacionarnos con la tierra y el territorio”.
Así también, recalcaron, porque imponen “a sangre y fuego", con la protección de las leyes, los proyectos extractivistas que generan división del tejido comunitario, confrontación y muerte tanto en los pueblos como en las comunidades del estado.