Según el Informe Técnico Diario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), estos 28 casos nuevos se reportaron en un total de 19 municipios, de los cuales destacan Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino como los que reportaron más nuevos casos, con cuatro cada uno, el resto registra un incremento de uno o dos contagios.
Respecto al tamaño de la epidemia activa, los datos oficiales indican que de los 18 mil 931 casos, sólo 736 se consideran activos, es decir, que se confirmaron en los últimos 14 días y por tanto tienen potencial de contagio, por lo que los pacientes deben permanecer en aislamiento. Además, hay otras 3 mil 163 personas en espera de los resultados de la prueba, por lo que se consideran sospechosas al virus.
Respecto a los 736 casos activos, la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales sigue concentrado la mayoría, con 548, más de la mitad de ellos, 257, en la ciudad de Oaxaca. En segundo lugar se encuentra la jurisdicción 5, de la Mixteca, con 65 casos, la mayoría concentrados en Huajuapan de León, con 35 contagios activos.
Mientras que el resto de jurisdicciones presentan 28 casos activos en el Istmo de Tehuantepec; 15 en Tuxtepec; 47 en la Costa y 33 en la Sierra Norte.
Sobre las muertes que se acumulan en el estado, las cifras indican que 507 (33%) corresponden a mujeres y mil 9 (67%) a hombres, lo que significa que aproximadamente de cada 10 fallecidos en el estado a causa de coronavirus, siete eran hombres.
A nivel nacional, la Secretaría de Salud federal indicó que los contagios de Covid-19 llegaron a 821 mil 425 desde el inicio de la pandemia, mientras que las muertes asociadas a la enfermedad oficialmente alcanzaron las 83 mil 945.