Más Información
Autoridades de salud explican que el retroceso en el indicador que significa “máximo riesgo”, se debe a que hubo un repunte de casos durante las dos semanas en las que el estado permaneció en el indicador amarillo.
En tanto, bares, restaurantes bar y otros establecimientos que habían reiniciado operaciones a un 50% y con horario reducido, podrían volver a cerrar, salvo que las autoridades permitan que continúen laborando.
Este retroceso también podría retrasar la reapertura de los espacios culturales como museos, los cuales comenzaban a reactivarse, por ejemplo, las tres galerías de la Casa de la Cultura Oaxaqueña que abrieron esta semana que termina
Cabe mencionar que cuando el estado de Oaxaca retrocedió durante dos semanas de naranja a rojo, los comercios que se reactivaron, no volvieron a cerrar.
En anteriores ocasiones, autoridades estatales han señalado que el naranja significa un riesgo alto de contagio, por lo que reiteran salir únicamente a realizar actividades esenciales, así como tomar en cuenta las medidas de prevención como la sana distancia de 1.5 metros entre persona y persona, el uso de cubrebocas y el lavado constante de manos.