Iniciada en el año 2013, la carrera tiene actualmente una matrícula de 123 alumnos; este año egresó la primera generación con 23 pasantes chef, informó la institución.
“La diferencia con otras escuelas de Gastronomía es que en la UABJO se forman chefs investigadores, con conocimientos sobre el contexto, la historia e importancia de los alimentos en cada cultura, lo cual será divulgado gracias a la inserción en el conservatorio”, manifestó Enríquez Martínez.
La Licenciatura en Gastronomía de la UABJO es la única escuela de la entidad oaxaqueña que ha logrado su inclusión en el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
Por su parte, la delegada Celia Florean, ex catedrática de la universidad, dijo que tiene plena confianza en que las alumnas y los alumnos realizarán investigaciones de impacto mundial y aprovecharán el legado cultural que representa Oaxaca a nivel gastronómico.
De acuerdo con Julio César Enríquez Martínez, quienes egresan de la carrera de Gastronomía tienen un perfil amplio, pues lo mismo pueden dedicarse a la gastronomía, pero también a la administración, el periodismo, desempeñarse como investigadores, emprendedores e innovadores.
Las prácticas profesionales se realizan en lugares donde el alumnado puede adquirir habilidades y aprender lo que es el servicio. Entre los proyectos de la Unidad Académica están la construcción de un nuevo edificio para el próximo año, con el respaldo del rector Eduardo Bautista Martínez.