En el anuncio de esta inversión, ambas dependencias afirmaron mantener el firme compromiso de incentivar la promoción de procesos creativos, de formación y circulación que les permitan a artistas, gestores y agentes de las artes, mantener activas sus prácticas y brindarles apoyos para la generación de ingresos económicos.
Y aseguró que han establecido un equipo de trabajo con la federación para impulsar, incentivar y fomentar la riqueza cultural que caracteriza al estado de Oaxaca en sus ocho regiones.
Además, explicó que la convocatoria CurArte es Guelaguetza prevé 180 estímulos económicos de 8 mil y 12 mil pesos en propuestas individuales o colectivas, respectivamente; la convocatoria Tesoros humanos vivos contempla tres apoyos económicos de 97 mil pesos cada uno y Fotografía vernácula considera ocho estímulos por un monto individual de 15 mil pesos.
En tanto, Teatro para todos otorgará 30 apoyos por una cifra individual de 18 mil pesos; Fortaleciendo tradiciones en pueblos indígenas, afromexicano y mestizos prevé 50 estímulos del orden de los 20 mil pesos cada uno y Fortalecimiento a las músicas tradicionales entregará 30 estímulos individuales de 15 mil pesos.
Recalcaron que esta inversión permitirá preservar conocimientos y saberes tradicionales, registrar en imágenes los efectos sociales y materiales de la pandemia, fortalecer las diferentes expresiones musicales tradicionales, incentivar la creación escénica, así como identificar y reconocer las prácticas culturales identitarias de las comunidades para mantener la herencia viva que permita visibilizar los saberes.
Finalmente, señalaron que buscan también promover, fomentar, difundir la riqueza y pluralidad de las tradiciones y expresiones tanto artísticas como culturales, además de impulsar la economía en el sector artesanal, sobre todo al ser convocatorias 100% incluyentes.