Más Información
Por ello, este lunes reiniciaron una jornada de lucha con una protesta en oficinas de la Fiscalía, donde intentaron ingresar pero les fue impedido el paso; ante ello, rompieron algunos vidrios y pintarrajearon paredes del inmueble, ubicado en la agencia La Experimental, del municipio de San Antonio de la Cal.
De acuerdo con su vocera, Yolanda Ruiz, a 10 meses de la presunta desaparición forzada, la Fiscalía y su titular Rubén Vasconcelos Méndez no proporcionan información sobre la investigación que realiza para tratar de localizar al abogado de la organización.
Durante la movilización también exigieron al Gobierno del Estado el cumplimento de las medidas cautelares para 170 familias de San Miguel Copala, respecto otorgarles viviendas dignas tras el desplazamiento de su comunidad en el año 2018 por un conflicto social.
En la manifestación también rechazaron la construcción de una subestación eléctrica en el municipio de San Blas Atempa, pues no existió consulta previa e informada a la comunidad, en la región del Istmo de Tehuantepec.
Luego de vandalizar oficinas, partieron en marcha hacia el zócalo de la capital donde presidieron un mitin e instalaron un “plantón” indefinido; a su paso también pintarrajearon otros inmuebles públicos.