Entre las actividades que se han realizado desde que fueron nombrados como parte del CPC el 16 de enero de 2018, informó que se elaboró un programa de trabajo por cinco años y se ha trabajado en generar una nueva cultura para el combate de prácticas deshonestas en el servicio público o administración pública.

Chagoya Méndez destacó la realización de un manual que explica el funcionamiento del sistema y talleres de capacitación con instituciones educativas, cámaras empresariales y organismos de profesionales, entre otros.
Mientras que para el próximo año anunció que se busca implementar la plataforma digital por medio de la cual se transparente el presupuesto público de cada una de las dependencias, la elaboración de una política de combate a la corrupción y la realización de audiencias públicas para tener un contacto directo con la ciudadanía, que este año no fue posible por la falta de un espacio físico y presupuesto, y finalmente, diseñar una política anticorrupción durante las campañas electorales.
Al término de su informe, se realizó la firma de actas compromiso para el combate a la corrupción con los presidentes municipales electos de San Pedro Tapanatepec y Ciudad Ixtepec.