En entrevista con EL UNIVERSAL, Luis Manuel Sánchez Navarro, director de la Facultad de Medicina de la UABJO, señaló que dichos requisitos provienen de la Dirección General Superior de Educación en Superior (DGSES), que es el organismo que emite los lineamientos de la utilización de los campos clínicos (plazas) a nivel nacional y para todas las instituciones.
“Tiene sentido lo que señalan las autoridades a nivel nacional, se consideran población de riesgo, y aunque no estén en centros Covid, si no en poblaciones o agencias, no es lo mismo un joven de 24 años sin cormobilidades, a un joven que tiene otras enfermedades agregadas. Lo mismo ocurre con las mujeres embarazadas”, explica el académico.
En lo que respecta a este tema, en el que las pasantes señalaron que se les condiciona un lugar de servicio social a no embarazarse, el director de la facultad aseguró que se les solicita esta información, porque ante la pandemia podrían estar expuestas a un mayor riesgo.
“Si una mujer en este momento está embarazada, tiene que manifestarlo como tal. No se le está pidiendo una muestra de embarazo, pero se tiene que decir de tal manera que, de acuerdo a la Constitución Política, goce con los derechos ahí expresados y se le tendría que dar su licencia por maternidad o tramitar una baja temporal para que no se expusiera, ni ella ni el producto a una situación de riesgo, en la que incluso puede perder la vida”, asegura.
“La universidad no apoyaría una situación así, pero de acuerdo con Arturo Paz, jefe de Enseñanza y de quien dependen los pasantes, no existe tal situación”, señala Sánchez Navarro, quien asegura que afortunadamente no es la mayoría de los pasantes la que está en esa situación.
Además, señala que los exámenes médicos que se están solicitando a los pasantes son para tener un censo y poder detectar factores de riesgo que puedan poner su vida en peligro durante su periodo de adiestramiento en el servicio social.
Al respecto de esta polémica, la UABJO informó que tuvo una reunión virtual con los pasantes para aclarar dudas y desestimar lo que se ha malinterpretado; mientras que la diputada Hilda Pérez Luis aseguró a EL UNIVERSAL que impulsaría un exhorto a los Servicios de Salud de Oaxaca y a la universidad, para que se respeten los derechos de los pasantes.