
De acuerdo con información de la dependencia, en 67% del territorio oaxaqueño predominan bosques y selvas, por lo que con esta app buscan que población y autoridades conozcan las riquezas naturales al tomar decisiones sobre cada extensión forestal.
“Con esta información se busca evitar que la gente viaje a la capital para hacer consultas en la oficina de Semaedeso”, detalla.
“Oaxaca, en materia de aprovechamiento comunitario, es pionero, el sector forestal sí tiene un amplio potencial en el tema de desarrollo”, resalta el subsecretario de Cambio Climático.
Tan sólo en los primeros cinco meses de este año hubo 298 incendios forestales en el estado, los cuales destruyeron 44 mil 484 hectáreas de bosque, lo que colocó al estado en primer lugar del país por superficie afectada.
Mapa Oaxaca, que integra información cartográfica, geográfica y ambiental del estado, fue creada en cuatro meses por un desarrollador de profesión biólogo, originario del estado de Hidalgo e incluye el trabajo de una década: “Todo este trabajo que se ha hecho en el estado durante 10 años se logró consolidar en una herramienta”, asegura el funcionario estatal.
Y aunque ya fue presentada en el extranjero, explica, tendrá otros ajustes, por lo que prevén lanzarla al público hasta principio de agosto, misma que podrá descargarse desde el sitio web de la dependencia.
Al respecto, el titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión, considera necesario el uso de la tecnología para la conservación y cuidado del medio ambiente.