Según información policial, los hechos ocurrieron al alrededor de las 8 de la noche al interior de una lavandería, ubicada en la carretera federal 175, a la cual ingresaron hombres armados y dispararon directamente a la víctima, quien murió en el lugar.
La mujer fue identificada como Guadalupe Z. M., de 75 años de edad; su hijo David, de 33, fue trasladado a un hospital en estado grave.
Además, de ese total, al menos 98 mujeres fueron asesinadas en lo que va del año, revela el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos”.
“Ante esta grave situación, es urgente una evaluación de resultados de las instancias de administración y procuración de justicia, más allá de la aprehensión de probables responsables, es necesario conocer el porcentaje de personas sentenciadas en la actual administración”, declaró.
El reporte precisa que en los Valles Centrales y el Istmo, más mujeres han muerto a causa de la violencia feminicida, con 102 y 101 casos, respectivamente. Asimismo, en la Cuenca 76 mujeres han sido asesinadas, 75 en la Costa, 58 en la Mixteca, 35 en la Sierra Norte, 21 en la Sierra Sur.
Ante ello, GES Mujer resalta que es urgente evaluar la problemática le permitirá a estas instancias identificar las áreas de atención, las necesidades de capacitación y fortalecimiento, así como las prácticas relacionadas con la corrupción.
“La impunidad es un problema grave, que ha llevado a la denuncia y exigencia pública de las familias de las víctimas, a las que cada día se suman más voces demandando justicia”, precisa Ayala Ortiz.
“481 mujeres y niñas asesinadas de manera violenta es un doloroso costo social, pues cada una de ellas representa el fracaso de una política pública que no pudo salvaguardar su vida y aún más se agrava con los elevados niveles de impunidad”, señala.