Recordó que en la temporada pasada (2017-2018) se registraron 10 arribazones al santuario de playa Escobilla y nueve a Morro Ayuta, por lo que se estima que llegaron alrededor de dos millones de tortugas a cada una de esas playas.
En un comunicado, la Conanp recordó que la golfina es la tortuga marina más abundante en el mundo, con un peso promedio de 40 kilogramos al alcanzar la edad adulta.
Detalló que esta especie se encuentra en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 y está protegida bajo el Decreto de Veda del 31 de mayo de 1990, en el que se prohíbe su captura y el aprovechamiento de sus huevos.
Para evitar el saqueo de sus huevos, a diario se realiza el monitoreo, vigilancia y protección de hembras, nidos y crías de tortuga, en los que participa la Conanp en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
La Conanp lleva a cabo acciones de protección y conservación a través del Programa Nacional de Conservación de Tortugas Marinas en 32 playas de México, a las cuales llegan seis de las siete especies de tortuga marina que existen en el mundo.
ld