Más Información
“No hay espacio más digno que una escuela. Esta es una decisión que pone en primer lugar a lo más valioso que son las y los niños. Agradezco a Iberdrola este gesto de solidaridad con las comunidades de Oaxaca, porque es el espacio idóneo para que sigamos hablando del presente y futuro de Oaxaca”, señaló Murat en presencia del director ejecutivo de la empresa española, José Enrique Alba Carcelén; así como del jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.
“Estamos convencidos de que la educación es fundamental para el desarrollo del Sur-Sureste. Por ello, la iniciativa privada debe ayudar al sector público para lograr que 100% de los niños oaxaqueños vuelvan a sus aulas lo antes posible”, dijo.
Así, “Reconstruir para Educar” se suma a Impulso STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; por sus siglas en inglés), así como a Brigadas Urológicas. El primer proyecto busca promover que las y los jóvenes oaxaqueños estudien ingenierías o carreras afines por lo que se prevé otorgar becas a 12 mil estudiantes, mientras que las brigadas beneficiarán con cirugías gratuitas a 360 personas de escasos recursos, especialmente a mujeres.
El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz destacó que estos tres proyectos, en conjunto suponen una inversión superior a los 100 millones de pesos, además que forman parte de los esfuerzos de la compañía española por apoyar al Pacto Oaxaca, impulsado por la Federación y las y los Industriales para detonar el crecimiento de la región Sur-Sureste del país.
“En estas iniciativas, en las que colaboran el sector público, la iniciativa privada y la sociedad civil, son indispensables para impulsar el crecimiento económico y el bienestar de los mexicanos”, aseguró.