De acuerdo con un comunicado del gobierno estatal, el recorrido lo efectuaron hasta la localidad de Medias Aguas, Veracruz, a fin de valorar las condiciones en que se encuentra esta ruta de comunicación terrestre.
Murat Hinojosa reconoció el impulso decidido del Presidente Andrés Manuel López Obrador para “con este proyecto que detonará la economía no sólo de Oaxaca, sino de todo el país al conectar los océanos Pacífico y Atlántico, lo que permitirá el traslado de mercancías de manera más rápida”.
Subrayó que además pondrá a la entidad como una de las zonas de mayor importancia para el comercio internacional, al conectar los litorales y con ello el traslado de mercancías, generando empleos y promoviendo el desarrollo económico.
De acuerdo con Marín Mollinedo, en esta primera evaluación –realizada por medio de un vehículo especialmente adaptado para las vías ferroviarias- participan también especialistas que verificarán cuáles son las correcciones que deben realizarse a la ruta, y con ello iniciar de manera inmediata con el proyecto ejecutivo del mismo.
“Realizamos un recorrido por toda la vía del tren, en primera instancia con una evaluación somera sobre las condiciones en las que se encuentra; se revisarán las correcciones que debemos hacer a la ruta del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec en el que actualmente transita, para posteriormente iniciar con el proyecto ejecutivo para su realización”, puntualizó.
Asimismo, Marín Mollinedo agradeció la colaboración del gobierno de Oaxaca, “con lo cual habrá una excelente coordinación para ver materializado este proyecto en el tiempo que determinó el Ejecutivo Federal” --tres años--.