“Los maestros y maestras de Oaxaca consideramos que la llegada de Peña Nieto a la ciudad de la resistencia, referente nacional e internacional de lucha social y popular, sólo representa el servilismo en la ejecución de programas derivados de las 11 reformas estructurales impuestos por organismos económicos internacionales”.
Según el desplegado emitido por el movimiento magisterial, México vive una crisis económica y social a raíz del aumento de impuestos, la venta y explotación por empresas extranjeras de los recursos naturales, el incremento de asesinatos, feminicidios y desapariciones, encarcelamiento de luchadores sociales y maestros que se han opuesto a la reforma educativa.
El Comité Ejecutivo Seccional del gremio de maestros hizo un llamado a las organizaciones sociales, civiles, no gubernamentales, entre otras, a sumarse al rechazo por la llegada del presidente de la república a la entidad oaxaqueña.
E informó que será en sus espacios de valoración política donde definirán las acciones que tomarán ante la probable llegada de Peña Nieto.