“Aprovecho para celebrar y felicitar al Congreso del Estado de Oaxaca por la modificación a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que comentamos ayer, en el que se planteó incluir en el Artículo 20 bis, un apartado específico que prohíbe la comercialización, oferta, donativos y promoción de alimentos industriales no saludables en las escuelas”, dijo.
Destacó la “amplísima mayoría” de los 31 votos a favor para la adhesión de la ley que convierte a Oaxaca en la primera entidad del país en prohibir la venta directa de bebidas azucaradas a menores de edad.
Mencionó que “es fácil llegar a la identificación de que no podría haber interés superior más grande que salud y la vida tanto como la niñez”.
También envío una felicitación en particular a la diputada Magaly López que propuso la iniciativa y al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Horacio Sosa Villavicencio, que estuvo acompañando el proceso.
Luego de que la tarde de este miércoles, Oaxaca se convirtiera en el primer estado en prohibir la venta directa de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico a menores de edad, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, celebró el hecho en sus redes sociales.
"Celebro la aprobación, con 31 votos a favor, de la adhesión del Artículo 20 bis a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca para prohibir vender, regalar, distribuir o promocionar productos no saludables a menores de edad.
Dijo que “defiende el interés superior de la niñez y representa un avance en el cuidado de la salud desde la prevención".