Más Información
oaxaca@eluniversal.com.mx
Fue en el crucero hacia la localidad de Lagunas, del municipio de El Barrio La Soledad. El sorpresivo ataque dejó un policía muerto y dos presuntos delincuentes abatidos; los demás lograron huir.

Asimismo, durante los operativos en ese lapso de tiempo se han ubicado 40 tomas clandestinas, principalmente en el Istmo y la Cuenca. En contra parte, las detenciones van a la baja. El año pasado fueron detenidas 17 personas, mientras que hasta mayo de este año sumaban sólo tres.
De Salina Cruz, donde se encuentra la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, hacia Coatzacoalcos, Veracruz, hay ductos de diversos tipos de combustible en una longitud total de 247 kilómetros, que abarcan una veintena de municipios a lo largo de su paso.
Entre ellos Asunción Ixtaltepec, El Barrio La Soledad, San Juan Guichicovi y Matías Romero, donde se ha detectado el mayor número de tomas clandestinas.
Las bandas delictivas han diversificado también sus rutas, pues de cruzar únicamente el Istmo y comercializar en la misma zona el combustible, o hacia Veracruz por la vía Transístimica, o hacia la capital oaxaqueña por la carretera federal 190.
Ahora se han extendido hasta la zona Mixe —parte de la Sierra Juárez que colinda con el Istmo— y la Cuenca del Papaloapan para bajar hacia la región Cañada, en la Mixteca, y de ahí hacia Puebla.
Los decomisos más recientes han ocurrido en Huajuapan de León, en Loma Bonita y Acatlán de Pérez Figueroa, estos dos últimos en la región de la Cuenca.
De acuerdo con el secretario de Seguridad, José Raymundo Tuñón, tan sólo en la última semana se efectuaron decomisos diarios de hidrocarburo de procedencia presuntamente ilegal, que representaron unos 20 mil litros. Confirma que se han diversificado las rutas de distribución y venta, que incluye ahora la Cañada y la Mixteca.
Según investigaciones de las distintas corporaciones y organismos de inteligencia, son bandas de robo de combustible provenientes de otras entidades, principalmente de Puebla o Veracruz, las que han disparado la actividad en Oaxaca.
“Sí hemos detectado presencia de gente de Puebla, su presencia ha sido intermitente sobre todo en el Istmo; no estamos etiquetando a los poblanos, pero sí tenemos sospechas fundadas, al requerirles de manera inicial sus documentos y demás datos, a fin de ponerlos a disposición”, expone.

El pasado 22 de agosto fue asesinado Gualberto Herminio Rosas, ex edil de Valerio Trujano, de la citada región, quien administraba una gasolinera comunitaria en Los Obos, Cuicatlán, y que había sido denunciado por vender gasolina ilegal. Al respecto, el secretario asegura que la venta clandestina es una de las líneas de investigación.
—¿Han tenido indicios de que estén involucradas autoridades municipales?
—Hay muchas versiones, pero debemos hablar de manera sustentada. Pero si llegan a haber señalamientos contra servidores públicos; no se descartan. Se analiza la información y se actúa en consecuencia, señala.
—Lamentablemente, la ciudadanía está cayendo en el delito de comprar combustible a menor costo, pero hasta ahora no se puede castigar; se deberán revisar las leyes para penalizar tanto al que vende gasolina robada como quien la compra. Mientras haya demanda va a haber oferta, expone Tuñón Jáuregui.