El apoyo económico y alimentario, dijo, debe impactar de manera directa a los trabajadores como choferes, meseros, vendedores ambulantes, entre otros.
Sin embargo, sostuvo que a todas luces se observa que los recursos destinados para combatir la pandemia no son para el equipamiento e infraestructura sanitaria, sino que sólo se están gastando para beneficiar a empresarios de los ramos hotelero, restaurantero y de la construcción.
“Hoy hacen alianza con la burbuja de Ulises Ruiz Ortiz para compartir negocios, mientras los trabajadores han sido despedidos o les han disminuido el sueldo y las prestaciones sociales” manifestaron los integrantes de esta organización.
Por ello, insistió que los recursos públicos deben ser destinados a la gente más necesitada, así mismo apoyar a los trabajadores del sector salud quienes están mayormente expuestos ante esta pandemia para que se les note de mayor equipo de protección e insumos para cuidar su salud.