Más Información
oaxaca@eluniversal.com.mx
La política social, dijo Murat, permitió la respuesta rápida ante los hechos que derivaron de los sismos de septiembre. En la crisis de más de 90 días se establecieron más de 40 comedores comunitarios para atender a 800 mil familias en el Istmo de Tehuantepec.
En el panorama estatal, resaltó Miranda, desde que inició la administración de Murat Hinojosa, se pusieron en marcha 170 comedores comunitarios, así como la incorporación de 120 mil beneficiarios al programa Prospera. “Los problemas del país se resuelven ayudando a la gente a tener una mejor calidad de vida y superación. Los oaxaqueños no piden dádivas, piden trabajo”, agregó el secretario.
Por otro lado, resaltó que en el país hay dos mil 446 municipios, de los cuales 570, sólo del estado de Oaxaca, tienen acceso a programas como Liconsa y a abarrotes, que se venden a bajos precios a través de Diconsa.
Los apoyos, insistió, son especialmente aplicados para los niños menores de cinco años, parte de los sectores vulnerables y quienes son el principal objetivo de los programas de inclusión social que promueve el gobierno federal y se aplican a través de los gobiernos estatal y municipales.