Más Información
oaxaca@eluniversal.com.mx
En la entidad, el INE coordinará los trabajos para la renovación de cargos federales como la Presidencia de la República, diputaciones y senadurías en julio próximo.
El problema, agrega, “es que no hemos sido capaces de llegar al gran público para informar o dar a conocer dicho procedimiento”.
“El INE acaba siendo una institución que simplemente coordina y articula a miles de ciudadanos. Para las casillas vamos a necesitar en Oaxaca casi 50 mil personas, que hoy nadie sabe quiénes son. El trabajo se basa en la participación ciudadana”, recalca.

“De antemano, van sembrando dudas de la legalidad de la organización de las elecciones”, considera Alba Arias.
“Tenemos un grave problema, insisto, de cultura política y deslealtad a la democracia de todos los partidos y candidatos. Aquí no se ha salvado nadie”, setencia.
Su respuesta se fundamenta en la naturaleza misma de los delitos, pues señala que estos “se hacen a escondidas, y hasta que hay una denuncia es que la autoridad electoral entra en conocimiento”.
Alba Arias menciona, como ejemplo, la investigación del órgano electoral sobre la “triangulación” de recursos con el uso de tarjetas bancarias y empresas “fachada” en Veracruz para, supuestamente, beneficiar la campaña del presidente Enrique Peña Nieto, entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
También menciona las sanciones que se han impuesto a distintos partidos por prácticas como el “turismo electoral” y la detección de firmas falsas de los candidatos independientes, donde “también se cuecen habas”.
Sobre dichos delitos electorales, el representante del INE cuestiona a las demás instituciones responsables de investigar los hechos. “Este asunto de triangulación financiera para presuntamente financiar la operación electoral de ciertos partidos en Veracruz, pues corrió un montón de dinero por cuentas bancarias y uno se pregunta ¿y las autoridades hacendarias?”.
Agrega que dependencias como la PGR tienen unidades de inteligencia financiera para detectar este tipo de ilícitos y que también son responsables las instituciones bancarias que deben tener sus propios controles. “¿Dónde están las contralorías municipales y estatales de Veracruz?”, cuestiona.
Aunque Alba Arias reconoce que alrededor de la actividad del INE ocurren fenómenos contrarios a la integridad de las elecciones, asegura que la fortaleza del órgano es que todo lo hacen de cara a la ciudadanía. También destaca la vigilancia permanente de los partidos y que todas sus decisiones pueden ser impugnadas en los tribunales electorales y especializados por quienes se sienten agraviados.
“Ojalá que podamos hacer, entre todos, una elección que nos dé la posibilidad que haya una renovación de poderes tranquila, pacífica, sin problemas y con las mayores garantías de legalidad”, declara.
A penas el martes 6 de febrero, luego que diputados de distintos partidos denunciaron mal uso de la televisora pública, el consejero presidente ordenó al área jurídica del INE investigar el uso de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), en el evento electoral del precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, en Oaxaca.
“Todo funcionario público debe cumplir con el principio constitucional de imparcialidad en los procesos electorales”, señaló a través de Twitter.