oaxaca@eluniversal.com.mx
“Lo presumen en sus grupos de Facebook... imágenes donde el médico aparece con un senador. Lo que están queriendo eliminar es su responsabilidad, por la vida de los demás”, dijo Hussein Luna.
Y es que el pasado 30 de abril, el médico titular de la cirugía en la que Edward perdió la vida acudió al Senado de la República a apoyar al senador Fernando Mayans Canabal, legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien informó que “no hubo interés de los legisladores de despenalizar la actividad médica”.
La iniciativa fue propuesta para modificar diversas disposiciones del Código Penal Federal, a fin de que los médicos, al no ser sujetos infalibles, son proclives a incurrir en errores, con la particularidad de que cualquier error necesariamente va a incidir en la salud de sus pacientes.
Actualmente, las sanciones para aquellos médicos que han cometido una conducta de naturaleza culposa por falta a su deber de cuidado son excesivas, pues se castiga con la privación de la libertad.
En repetidas ocasiones, la pareja ha dado su testimonio en medios de comunicación locales y nacionales. Recientemente, con autorización de sus asesores legales difundieron imágenes de los videos de seguridad del hospital donde se muestra que lo registrado en el video no coincide con lo que el médico registró en el expediente clínico.
[[nid:161738]]
Ante ello, consideraron que en el caso legal que enfrentan, la presión del sector Salud ha sido determinante para las decisiones de las autoridades.
Recordaron que a pesar de que dos jueces encontraron en el caso la responsabilidad del médico y ordenaron su aprehensión, la presión del gremio propició su excarcelación, tras cinco días de prisión preventiva en el penal de Santa María Ixcotel. “Lo único que queremos es que se haga todo conforme a derecho”, recalcaron.
El médico fue detenido el 2 de abril, pero puesto en libertad el 12 del mismo mes, tras presiones del gremio; desde entonces, el Tribunal Superior de Justicia no ha repuesto el procedimiento.