El proyecto tiene que ver con la aterosclerosis, que es enfermedad caracterizada por la formación de placas de grasa en las paredes de las arterias que reducen el flujo sanguíneo.
Este padecimiento puede provocar accidente cerebrovascular, ataque cardíaco y otros trastornos circulatorios. De ahí el interés de la fundación para apoyar las investigaciones.
Los estudios que Cabrera Fuentes y su equipo realizan, hasta ahora en ratones, son exitosos al demostrar que el tamaño de las placas se reducen mediante el uso de un inhibidor químico de la proteína mitocondrial Drp1.

Con el recurso obtenido, la investigación procedería a comprobar el efecto de la proteína en humanos.
En el año de 2016, las investigaciones cardiovasculares del especialista en Biología Humana, doctor en Bioquímica y Microbiología también fueron reconocidas por la revista mundial Basic Research in Cardiology (Investigación Básica en Cardiología).

La distinción se realizó por el trabajo denominado “Precondicionamiento isquémico remoto-truco mágico o herramienta útil” durante el 16 Congreso sobre Revascularización Coronaria, Nuevas fronteras en intervención cardiovascular, en Busan, Corea del Sur.
Su labor científica ha sido galardonada también por la Presidencia de la República, entre otras instituciones.