Más Información
Por su parte, el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Fernando Arechederra Mustre, presentó un informe sobre el avance de las participaciones federales del primer trimestre de 2019.
Arechederra Mustre destacó que dichos recursos que el gobierno federal transfiere a los estados y municipios reportaron un aumento en términos reales de 6.1% en comparación a lo que recibieron entre enero y marzo del año pasado.
El auditor, quien fue secretario de Finanzas de Oaxaca entre 1986 y 1992 y titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas en Hacienda de 2000 a 2006, subrayó la importancia del enfoque preventivo en la fiscalización del gasto federalizado en los estados y municipios.
A su vez, la administradora general de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Katya Elizabeth Arroyo, presentó a los secretarios de finanzas locales la evolución de la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que ya es 100% participable.
Carlos Urzúa reconoció que tener un crecimiento económico a tasa de 2% es insuficiente.
“Ciertamente es el crecimiento que hemos tenido en los últimos 30 años”, expuso al término de la reunión.
Dijo que se alcanzará la meta de 2% en 2019 e incluso estimó podría ser un poco más.
Urzúa recordó que en la década de los 60 y 70, México llegó a ser un país que era considerado por muchos observadores extranjeros como el próximo país industrial: “Por un rato no hemos podido alcanzar esa meta, pero ya la vamos alcanzar pronto, pero ciertamente con tasas de 2%”.